miércoles, 15 de julio de 2009

C P U



Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.
MEMORIAS


Hardware: Incluye todos los componentes electrónicos, eléctricos y mecánicos que componen una computadora.
n informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.
EL SOFTWARE

SON COMO LA INTELIGENCIA DE LAS COMPUTADORAS Y POR LO TANTO LO QUE LA CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA UTIL PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, PARTE LOGICA O SOPORTE LOGICO DE UN PC Y COMPRENDE LOS SOPORTES LOGICOS PARA SU FUNCION HAY 3 TIPOS DE SOFTWARE:

SOFTWARE DE APLICACIÓN .
SOFTWARE DE SISTEMAS .
SOFTWARE DE PROGRAMACION.
SOFTWARE DE APLICACION :de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere El software con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
SOFTWARE DE SISTEMAS:

El software de sistema, en algunas ocasiones también denominado software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación.
SOFTWARE DE PROGRAMACION

PERMITE AL USUARIO DESARROLLAR PROGRAMAS UTILIZANDO DIFERENTES ALTERNATIVAS Y LENGUAJES DE UNA MANERA PRACTICA .
GLOSARIO

Asistente: pequeño programa incluido en otro mayor, que se encarga de guiar al usuario en el proceso de instalación de este, o de alguna tarea específica.

Archivo comprimido: es un fichero cuyo contenido ha sido codificado mediante un sistema de compresión de datos que permite reducir el tamaño del mismo pero sin pérdida de información.
Archivos de sistema: son los ficheros pertenecientes al sistema operativo. Son fundamentales, puesto que guardan la información correspondiente a la configuración del ordenador, se cargan en cada inicio y permiten el correcto funcionamiento del sistema.

Bus: líneas o vías de comunicación ubicadas en la placa base que permite la transmisión de la información entre el procesador y los componentes de hardware del ordenador.

Buscador: es un programa que realiza búsquedas de datos en función de los términos introducidos por el usuario.
D

Caché: parte de la memoria RAM o del disco duro utilizada por el ordenador para almacenar temporalmente cierta cantidad de información susceptible de ser utilizada con cierta frecuencia, logrando así más rapidez en el tiempo de respuesta.

Chipset: es un conjunto de chips encargado de enlazar y gestionar los diferentes buses de datos que incorpora la placa base.
CD: Compact Disc (disco compacto). Es un sistema de almacenamiento de datos en discos de plástico de 12 centímetros de diámetro mediante la grabación óptica. El proceso de grabación lo realiza un láser, que escribe la información en los huecos de los microsurcos de una fina lámina de metal insertada entre dos capas de plástico, que la cubren.

Controlador:
(drive). Es el software que interactúa entre el sistema operativo y un dispositivo de hardware para el correcto funcionamiento de este.

CPU Central Processor Unit o "Unidad Central de Proceso" es el "cerebro" de la PC, es un pequeño chip que realiza cálculos simples muy rápidos comúnmente llamado también "microprocesador", "micro" o "procesador" es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. mas info.
D
Definiciones de virus:
son los antídotos contra los virus existentes catalogados. Las definiciones de virus son descargadas por los programas antivirus a través de Internet desde la base de datos de la compañía propietaria del software en cuestión.

Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento permanente de información del ordenador. La información no se borra con el apagado del PC, sino hasta que se formatea la unidad o se eliminan los archivos.
DVD: acrónimo de Digital Versátil disc. (disco digital versátil). Sistema de almacenamiento creado a partir de la evolución del CD, compuesto de un disco del mismo tamaño pero que logra una capacidad de grabación mucho mayor.
E

Ejecutar: Realizar una instrucción de sistema.
G
Gabinete: Caja donde se encuentran ubicados los principales componentes de una computadora (disco duro, placa madre, discos duros, disquetera, lectoras, grabadoras, memorias, tarjetas, fuente de poder, etc). También denominado case, carcasa, etc.
H

Hardware: Incluye todos los componentes electrónicos, eléctricos y mecánicos que componen una computadora.
L

Lenguaje de programación: Lenguaje artificial con el que se escribe un programa y que especifica instrucciones para ser realizadas por una computadora al ser ejecutado. El término cubre un amplio espectro: lenguaje o código de máquina, ensambladores y lenguajes de alto nivel.
M

Módem: De modulador-demodulador. Dispositivo que permite la conexión entre computadoras mediante el teléfono, traduciendo el lenguaje computacional al telefónico y viceversa.
Módem-cable: Módem que conecta a computadoras por medio vía de los enlaces de los canales de videocable.
P

Pantallas LCD y proyectores VGA: Dispositivos de proyección para computadoras
PC: Acrónimo de Personal Computer, computadora de uso personal. Existen dos tipos: PC-IBM compatible y Macintosh
R

RAM: Acrónimo de Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio). Memoria basada en semiconductores que puede ser leída y escrita por el CPU u otros dispositivos de hardware. Las locaciones de almacenaje pueden ser accedidas en cualquier orden. Algunos tipos de ROMs pueden ser accedidas de igual manera pero no ser escritas. Por lo general el término RAM es comprendido generalmente como la memoria volátil (los datos e instrucciones se borran al apagarse la PC) que puede ser escrita y leída.
S

Scanner: En hardware es un dispositivo de digitalización de textos y de imágenes. En software es un programa o parte de un programa que busca algo, por ejemplo virus (antiviral scanner), cuando se le indica.
Servidor
(server): Computadora que coordina una red. Puede ser de correo electrónico, Chat, DNS, Web y/o FTP. Ver proxy.
Sistema operativo: Programa diseñado especialmente para controlar el hardware de un sistema específico de procesamiento de datos de manera que permita ser empleado fácilmente por los usuarios y los programas que este emplea. Ej: MS-DOS, Windows, Unix, etc.
V

Virus informático: Los virus informáticos son programas creados del mismo modo que otros programas. Son una serie de instrucciones que ordenan a las computadoras que hacer, con ordenes especificas para modificar a otro programa. Su característica principal es que son archivos ocultos o que se escriben sobre otros programas. Están diseñados para activarse al realizarse ciertas funciones, o en determinada fecha, o mediante mecanismos más complejos. Se transmiten al introducir información a la computadora copiando de disquetes, que contengan al virus, o mediante cualquier otro sistema de copiado de archivos (discos duros, compactos, Zips, módems, comunicación por cable, etc). ----------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario