jueves, 16 de julio de 2009

PASOS PARA ENCENDER UN P C

Para encender el computador se tiene en cuenta los siguientes pasos:
1. Se prende el estabilizador.
2. Se enciende la CPU, presionando el botón encender
3. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegarse a la activación completa del computador.
4. Si se va a trabajar con la pantalla como apoyo visual, se procede a su encendido

GLOSARIO

§Administrador de Tareas
–Es un diálogo que lista todas las tareas actuales que están corriendo en la computadora
§barra de desplazamientos
–Usada para cambiar la parte del documento que se quiere ver en una ventana, cuando es demasiado largo para que quepa
§árbol de carpetas
–Una exhibición gráfica de la relación de las carpetas y discos en una computadora
§Casilla de comprobación
–En un cuadro de diálogo, una casilla de entrada que está tildada o no
§copiar
–Copiar al portapapeles de Windows el material seleccionado, para usar al mismo en algún otro lado sin sacarlo de su ubicación original.
§clic
– - La acción de pulsar la tecla de un Mouse (usualmente la tecla izquierda) y después soltarla

▪clic derecho
- pulsar y soltar el botón derecho del Mouse
▪clic izquierdo
- Pulsar la tecla izquierda del Mouse y después soltarla
▪editar
- Hacer un cambio en un documento existente. Puede agregar, borrar o mover partes dentro del mismo
• icono
- Es una pequeña imagen que representa un programa, acción o documento.
▪Imprimir
- Poner al contenido de los archivos sobre papel mediante una impresora
▪Mouse (ratón)
- Un dispositivo puntero que controla la acción del mismo en la pantalla
resolución
- La cantidad de pixeles que puede mostrar un monitor (ancho x altura). Los valores más comunes son 640 x 480, 800 x 600, 1024 x 768. Cuanto más alto sea el número, más finos serán los detalles que pueden ser mostrados

No hay comentarios:

Publicar un comentario