jueves, 16 de julio de 2009

PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Dispositivos de Entrada
§Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

1. Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
El teclado se compone de:












Teclado Alfanumérico Teclado de FunciónTeclado Numérico Teclado Especial: Son las flechas de dirección
SCANNERS











§Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
§Existen scanners que codifican la información gráfica en blanco y negro, y a colores. Así mismo existen scanners de plataforma plana fija (Cama Plana) con apariencia muy similar a una fotocopiadora, y scanners de barrido manual. Los scanners de cama plana pueden verificar una página entera a la vez, mientras que los portátiles solo pueden revisar franjas de alrededor de 4 pulgadas. Reconocen imágenes, textos y códigos de barras, convirtiéndolos en código digital.
§Los exploradores gráficos convierten una imagen impresa en una de video (Gráficos por Trama) sin reconocer el contenido real del texto o las figuras.


LA CAMARA
se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos:
























RATON O MOUSE









Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.


MICROFONO




Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre .





Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras actividades
LECTOR CODIGO DE BARRAS
Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
LAPIZ OPTICO

Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla. Cuando se dispone de información desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre las diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o presionando el botón .





DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresiones u otras formas. Entre los dispositivos de salida más populares hoy en día se encuentran:


MONITOR













La pantalla de video o monitor, es producto de la evolución del tubo de rayos catódicos (TRC) que se usa comúnmente en los aparatos de televisión. Hoy en día existen tres tipos generales de monitores:
§Monocromático.
§De escalas o tonos de grises.
§De color.
§Los monitores monocromáticos pueden ser blancos, verdes o de color ámbar con un fondo negro. Los de pantallas blancas de papel, como las usadas en las computadoras Macintosh, son negras sobre un fondo blanco.
§Los monitores de escala de grises usan varias intensidades de grises para dar la apariencia de tonalidades. Por lo general usan una pantalla de 16 tonos de grises.
§Los monitores de color permiten pantallas desde por lo menos 16 hasta millones de colores.


IMPRESORA

Una impresora es un dispositivo de salida que "traduce" las señales que la computadora le envía para convertirlas en texto y en gráficas sobre papel.
En general, existen 4 tipos de impresoras:
§De margarita.
§De matriz de puntos.
§De inyección de tinta.
§Láser.




§Las impresoras de margarita pertenecen a la clase de impresoras de impacto, debido a que el mecanismo de impresión implica golpear a través de una cinta para crear el carácter sobre la página. Este tipo de impresoras sólo pueden imprimir los caracteres que contenga la margarita (un disco de tipos) y por ello son muy limitadas en cuanto a estilos de letra. Además, no es posible imprimir gráficos o ilustraciones.

§Las impresoras de matriz de puntos también imprimen a base de impacto. Utilizan una pequeña cabeza de impresión que se mueve hacia adelante y hacia atrás sobre el papel. La cabeza contiene diminutos pernos que se usan para generar los caracteres mediante una serie de puntos. También son ruidosas, pero son más rápidas que las de margarita y más flexibles, ya que los pernos pueden producir, además de caracteres estándar, imágenes tales como texto de caracteres muy grandes, ilustraciones, etc. Son también económicas y por ello son elegidas por mucha gente.


IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA



Las impresoras de inyección de tinta (también conocidas como impresoras de chorro de tinta) contienen una cabeza de impresión muy similar a la de las de matriz de puntos, pero en lugar de tener diminutos pernos que forman puntos en el papel a base de golpes, tienen unas diminutas agujas que disparan gotas microscópicas de tinta contra el papel. Estas impresoras son muy silenciosas debido a que no son de impacto y producen una alta calidad de impresión.


IMPRESORA DE LACER

Las impresoras láser tampoco son de impacto y son muy similares a una copiadora. Mientras que las impresoras de margarita y de matriz de puntos imprimen renglón por renglón, las láser producen toda una página a la vez, por lo que también se conocen como impresoras de página. Estas impresoras también son muy silenciosas y producen una excelente calidad de impresión

GRAFICADOR PLOTTER


Consiste de una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta calidad, como los utilizados en dibujos arquitectónicos. Existen diseños de tambor giratorio o placa plana. Los trazadores modernos pueden elaborar dibujos en varios colores. Su popularidad ha disminuido desde la aparición de las impresoras láser..

ANEXOS

En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida:
Pantalla táctil: Modificada para reconocer la situación de una presión en la superficie logrando hacer una selección o mover el curso
Pantallas táctil infrarrojas: Se usa a menudo en entornos sucios, donde la sociedad podría interferir con el modo de operación de otros tipos de pantallas táctiles


GLOSARIO



Teclado: Una serie de teclas agrupadas.
Micrófono: Transmite el sonido que capta al ordenador.
Escáner: Permite imágenes gráficas al computador.
Mouse: Permite a través de un pulsor dar ordenes al computador.


El monitor: Donde se refleja la información (previamente procesada y dentro de un contexto y lenguaje adecuado).
Impresora: Capta la información (plasmada en papel que procesa el cpu) .



No hay comentarios:

Publicar un comentario